PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA HIPNOSIS EN ALIVIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR

Presentación del libro de la Dra.MartínEl próximo viernes 9 de diciembre, en el marco de la I Jornada de la AAHEA, la doctora Marta Martín Carbonell presentará su trabajo LA HIPNOSIS EN ALIVIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR, editado por Promolibro. El libro puede adquirirse en librerías especializadas y a través de la web de la editorial:

http://www.babellibros.com/libro/la-hipnosis-en-alivio-y-tratamiento-del-dolor_L2990070016

La presentación será en exclusiva para los socios de AAHEA y los matriculados en el taller impartido por la propia doctora Martín.

 

JORNADAS: “HIPNOSIS: AVANCES EN INVESTIGACIÓN Y APLICACIONES CLÍNICAS”

La asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada, AAHEA, organiza sus primeras jornadas bajo el título «Hipnosis: avances en investigación y aplicaciones clínicas.

Además de actividades sólo para socios, se hará un taller con el título «Hipnosis en la atención a pacientes con dolor crónico», a la que podrán asistir los no asociados que cumplan determinados requisitos.

Pueden consultar toda la información descargando el programa en el siguiente enlace:

Programa Jornadas AAHEA 2011

 

Entrevista a Antonio Capafons en el programa Conexiones en Red

El programa Conexiones en Red, iniciativa del Centro Psicológico Rayuela, ha publicado una entrevista a Antonio Capafons sobre la hipnosis, desenmascarando los mitos que la rodean y explicando para qué problemas ha resultado efectiva y quién puede ejercerla.

Puede acceder al audio en el siguiente enlace:

http://www.conexionesenred.com/2011/11/03/conexiones-en-red-n%C2%BA-3-mitos-y-realidades-sobre-la-hipnosis/

AGRADECIMIENTO DE LA ISH POR LA TRADUCCIÓN DEL CÓDIGO ÉTICO

A continuación puede leer la traducción del mensaje enviado por Doña Consuelo Casula, secretaria/tesorera de la International Society of Hypnosis, a este Grupo de Trabajo, aprobando y agradeciendo la traducción del Código Ético de la ISH que puede leerse aquí.

«El presidente de la ISH, Camillo Loriedo, y yo, agradecemos su traducción al español del Código Ético, que puede ser publicado en su sitio web, de modo que el lector hispanoparlante podrá seguir las indicaciones de la ISH.

Esperamos que su contribución sea una inspiración para otras asociaciones, y ayude a la ISH a captar más miembros.