Categoría: Formación

Acciones y recursos formativos

Entrevista a Irving Kirsch en el programa 60 minutos.

Entrevista a Irving Kirsch, director asociado del  Placebo Studies Program en Harvard Medical School, hablando de su investigación sobre el efecto placebo de los antidepresivos, en el programa 60 Minutes, de la cadena estadounidense CBS.

Puede ver el vídeo (en inglés) en el siguiente enlace: http://www.cbsnews.com/video/watch/?id=7399362n&tag=contentMain;contentBody

Puede leer el artículo relacionado en el siguiente enlace: http://www.cbsnews.com/8301-18560_162-57380893/treating-depression-is-there-a-placebo-effect/?tag=currentVideoInfo;videoMetaInfo

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA HIPNOSIS CLÍNICA EN VALENCIA

El COP-CV convoca una nueva edición del Curso de Introducción a la Hipnosis Clínica. Los datos básicos son:

Objetivos:

Proporcionar una formación teórico práctica sobre la utilidad de la hipnosis en las intervenciones psicológicas. No sólo se trata de contrarrestar la desinformación existente sobre la hipnosis, sino de aprender métodos prácticos e innovadores de intervención, desde una perspectiva cognitivo-comportamental integradora.

 

Contenidos:

1. Introducción teórica a la hipnosis científica.
2. Introducción a los fenómenos y procesos hipnóticos.
3. Presentación práctica de la hipnosis.
4. Evaluación clínica de la sugestionabilidad hipnótica.
5. Métodos de inducción hipnóticos por relajación.
6. Métodos de inducción hipnóticos activos-alerta.
7. Auto-hipnosis e hipnosis despierta.
8. Aplicaciones clínicas de la hipnosis: motivación y dolor.

 

Metodología:

Exposición teórica de conceptos. Demostraciones prácticas. Participación activa de los asistentes, sobre la cual se corregirán errores, se proporcionará retroalimentación y se modelarán alternativas. Ejemplos clínicos.

 

Profesorado:

Dr. D. Antonio Capafons Bonet, catedrático de universidad (Universitat de València, España), es especialista en tratamientos cognitivo-comportamentales e hipnosis, y autor de diversas publicaciones nacionales e internacionales sobre diversos temas relacionados con la hipnosis. Su trayectoria investigadora y profesional en el ámbito de la hipnosis han sido premiadas por la división 30 (Society of Psychological Hypnosis) de la American Psychological Association (2007 investigación- y 2011 aplicaciones profesionales-), es Fellow de la Society of Clinical and Experimental Hypnosis, y miembro de The British Society of Clinical and Academic Hypnosis, Sociedades constituyentes de la International Society of Hypnosis, y de la European Society of Hypnosis; ha sido fundador y responsable durante varios años del Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del Col.legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana (España), y miembro fundador y vicepresidente de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada, y miembro fundador y vicepresidente primero de la Sociedad Española de Psicologia Clínica y de la Salud, para el avance siglo XXI.

 

Dirigido a:

Principalmente licenciados/as en psicología y estudiantes.

 

Reconocimiento:

Solicitud realizada a la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) para su acreditación por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

 

Duración:

30 horas.

 

Fechas y horarios:

· Viernes 09/03/2012, de 16:30 a 21:30

· Sábado 10/03/2012, de 09:30 a 14:30

· Viernes 23/03/2012, de 16:30 a 21:30

· Sábado 24/03/2012, de 09:30 a 14:30

· Viernes 30/03/2012, de 16:30 a 21:30

· Sábado 31/03/2012, de 09:30 a 14:30

 

Lugar de Realización:

Sede de Valencia (Dpto. Formación)
C/ Alberique, 35. 46008 Valencia
Teléfono: 96 354 00 14
Fax: 96 354 00 13
E-mail: copcv-form@cop.es

 

Más información: http://www.cop-cv.org/formacion/detalleCurso.php?IDFormacion=1451

Jornadas de formación en Granada: Introducción a las Aplicaciones de la Hipnosis Clínica. Ansiedad y Depresión

La Asociación Profesional de Psicólogos de Andalucía realizará unas Jornadas de Formación en Granada, España, los próximos 9 y 10 de septiembre de 2011.

Más información en http://www.appapsicologia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=49&Itemid=2

Libros antiguos de hipnosis en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Digital Hispánica es un recurso en línea de la Biblioteca Nacional de España, que proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados. Por cortesía del Sr. Andrés Carmona, que ha realizado las búsquedas, ofrecemos los enlaces a las digitalizaciones de varios textos relacionados con la hipnosis.

 

Introducción a la Hipnosis Clínica (COP Las Palmas)

Presentación y objetivos:

Los objetivos del curso son proporcionar una formación teórico-práctica
sobre la utilidad de la hipnosis en las intervenciones psicológicas:

  • Cómo establecer el rapport y desmitificar la hipnosis a los pacientes.
  • Métodos de cambio de actitudes hacia la hipnosis.
  • Métodos clínicos de evaluación de la sugestionabilidad hipnótica.
  • Métodos de inducción hipnótica por relajación, activo-alerta e hipnosis despierta.
  • Modos elementales de dar sugestiones.
  • Discusión de la evidencia empírica de las aplicaciones clínicas de la hipnosis.
  • Práctica asesorada de los métodos aprendidos.

Contenidos:

  1. Introducción Teórica a la Hipnosis Científica.
  2. Introducción a los “Fenómenos” Hipnóticos.
  3. Presentación Cognitivo-Comportamental de la Hipnosis.
  4. Evaluación Clínica de las Respuestas Hipnóticas.
  5. Métodos de Inducción Hipnóticos por Relajación.
  6. Métodos de Inducción Hipnóticos Activos-Alerta.
  7. Auto-Hipnosis e Hipnosis Despierta.
  8. Aplicaciones Clínicas de la Hipnosis: manejo del dolor y tratamiento del tabaquismo.

Metodología:

Se realizará una exposición teórica de conceptos y demostraciones prácticas, así como se fomentará la participación activa de los asistentes, sobre la cual se corregirán errores, se proporcionará retroalimentación y se modelarán alternativas.

Profesorado:

Dr. D. Antonio Capafons Bonet. Catedrático de Universidad, Universitat de València. Miembro de las siguientes sociedades de hipnosis:
– Miembro y antiguo responsable del Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COP-CV.
– Vicepresidente de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada.
– British Society of Clinical and Academic Hypnosis.
– Society of Psychological Hypnosis (Division 30, APA).
– Miembro de Honor (Fellow) de la Society of Clinical and Experimental Hypnosis.
http://www.uv.es/capafons/

Dra. Elena Mendoza. Miembro de las siguientes sociedades de hipnosis:
– Afiliada Internacional de la American Psychological Association (APA),
– Afiliada Internacional de la Society of Psychological Hypnosis (SPH, Division 30 de la APA),
– Miembro de la Red de exbecarios Fulbright (grupo Investigación y Docencia)
http://es.linkedin.com/in/elenamendoza

Destinatarios:

Principalmente dirigido a profesionales colegiados de la psicología, medicina y otras ciencias de la salud, así como a estudiantes de último año de carrera.

Duración: 30 horas.

Fechas:

11,12, 18, 19, 25 y 26 de marzo de 2011.

Lugar de realización:

El curso se realizará en la Sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas en la trasera de la calle Carvajal nº 12.

Inscripción:

La inscripción puede realizarse desde el 7 de febrero hasta el 4 de marzo de 2011, ambos inclusive, por riguroso orden de inscripción y hasta completar aforo. Todas aquellas personas que se den de baja posterior a la fecha límite de inscripción, se le descontará un 50% del precio del curso.

Una inasistencia superior a un 20 por 100 de las horas lectivas programadas, cualquiera que sea su causa, imposibilitará la expedición del certificado de asistencia.

Información y matrícula: Sede Colegial. C/ Carvajal 12, bajo –trasera-.
Teléfono 928 249 613