«El resurgir de la hipnosis»
Fuente: ELMUNDO.es
Autora: María Sánchez Monge
Fecha: 07/03/2011
«El resurgir de la hipnosis»
Fuente: ELMUNDO.es
Autora: María Sánchez Monge
Fecha: 07/03/2011
Presentación y objetivos:
Los objetivos del curso son proporcionar una formación teórico-práctica
sobre la utilidad de la hipnosis en las intervenciones psicológicas:
Contenidos:
Metodología:
Se realizará una exposición teórica de conceptos y demostraciones prácticas, así como se fomentará la participación activa de los asistentes, sobre la cual se corregirán errores, se proporcionará retroalimentación y se modelarán alternativas.
Profesorado:
Dr. D. Antonio Capafons Bonet. Catedrático de Universidad, Universitat de València. Miembro de las siguientes sociedades de hipnosis:
– Miembro y antiguo responsable del Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COP-CV.
– Vicepresidente de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada.
– British Society of Clinical and Academic Hypnosis.
– Society of Psychological Hypnosis (Division 30, APA).
– Miembro de Honor (Fellow) de la Society of Clinical and Experimental Hypnosis.
http://www.uv.es/capafons/
Dra. Elena Mendoza. Miembro de las siguientes sociedades de hipnosis:
– Afiliada Internacional de la American Psychological Association (APA),
– Afiliada Internacional de la Society of Psychological Hypnosis (SPH, Division 30 de la APA),
– Miembro de la Red de exbecarios Fulbright (grupo Investigación y Docencia)
http://es.linkedin.com/in/elenamendoza
Destinatarios:
Principalmente dirigido a profesionales colegiados de la psicología, medicina y otras ciencias de la salud, así como a estudiantes de último año de carrera.
Duración: 30 horas.
Fechas:
11,12, 18, 19, 25 y 26 de marzo de 2011.
Lugar de realización:
El curso se realizará en la Sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas en la trasera de la calle Carvajal nº 12.
Inscripción:
La inscripción puede realizarse desde el 7 de febrero hasta el 4 de marzo de 2011, ambos inclusive, por riguroso orden de inscripción y hasta completar aforo. Todas aquellas personas que se den de baja posterior a la fecha límite de inscripción, se le descontará un 50% del precio del curso.
Una inasistencia superior a un 20 por 100 de las horas lectivas programadas, cualquiera que sea su causa, imposibilitará la expedición del certificado de asistencia.
Información y matrícula: Sede Colegial. C/ Carvajal 12, bajo –trasera-.
Teléfono 928 249 613
La noticia publicada en Europa Press:
El Colegio de Psicólogos de Las Palmas ha organizado un taller para enseñar cómo dejar de fumar utilizando la hipnosis y que ha estado dirigido a profesionales colegiados del ámbito de la psicología, la medicina y otras ciencias de la salud.
La encargada de impartir el taller ha sido la doctora en psicología por la Universidad de Valencia, Elena Mendoza, autora de numerosos estudios, investigaciones y publicaciones sobre la hipnosis, según informó el Colegio de Psicólogos de Las Palmas en nota de prensa.
En cuanto al contenido del taller tenía un alto grado de prácticas y de especialización, pero entre los aspectos a tratar estaban los efectos del tabaco sobre la salud, la eficacia y las ventajas de la hipnosis en el tabaquismo, el programa adaptado por J.P. Green y el Modelo de Valencia de Hipnosis Despierta de A. Capafons.
El pasado 09 de Septiembre de 2010 se constituyó la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada. Esta sociedad científica trabaja para fomentar el avance científico, experimental y aplicado de la hipnosis, así como su aplicación como coadyuvante eficaz, eficiente y carente de iatrogenia por profesionales que la usen únicamente dentro del campo para que les habilite su titulación oficial.
Su sitio web es www.aahea.net