Categoría: Formación

Acciones y recursos formativos

Introducción a la hipnosis clínica desde una perspectiva cognitivo-comportamental del COPCV (Sede Valencia)

Presentación y objetivos:

Proporcionar una formación teórico-práctica sobre la utilidad de la hipnosis en las intervenciones psicológicas. No sólo se trata de contrarrestar la desinformación existente sobre la hipnosis, sino de aprender métodos prácticos e innovadores de intervención, desde una perspectiva cognitivo-comportamental integradora  de aprendizaje de conceptos, nomenclatura y procesos hipnóticos. En concreto los objetivos operativos serían:

 

  • Aprendizaje de cómo establecer el rapport y desmitificar la hipnosis a los pacientes.
  • Aprendizaje de métodos de cambio de actitudes hacia la hipnosis.
  • Aprendizaje de métodos clínicos de evaluación de la sugestionabilidad hipnótica.
  • Aprendizaje de métodos de inducción hipnótica por relajación, activo-alerta e hipnosis despierta.
  • Aprendizaje de los modos elementales de dar sugestiones.
  • Discusión de la evidencia empírica de las aplicaciones clínicas de la hipnosis.
  • Práctica asesorada de los métodos aprendidos.

 
Contenidos:

 

  • Introducción Teórica a la Hipnosis Científica. Razones pasa el uso clínico de la hipnosis.
  • Introducción a los Fenómenos Hipnóticos.
  • Presentación Cognitivo-Comportamental de la Hipnosis.
  • Evaluación Clínica de las Respuestas Hipnóticas.
  • Métodos de Inducción Hipnóticos por Relajación.
  • Métodos de Inducción Hipnóticos Activos-Alerta.
  • Auto-Hipnosis e Hipnosis Despierta.
  • Preguntas Motivacionales.
  • Formas de incrementar la eficacia de las Sugestiones Hipnóticas.
  • Cómo afrontar y reducir el fracaso en el cumplimiento de las sugestiones hipnóticas.
  • Aplicaciones Clínicas de la Hipnosis.

 
Metodología:

 

  • Exposición teórica de conceptos.
  • Ilustraciones con ejercicios prácticos.
  • Participación activa de los asistentes, sobre la cual se corregirán errores, se proporcionará retroalimentación y se modelarán alternativas .

 
Profesorado:

Dr. D. Antonio Capafons Bonet.
Profesor titular de universidad, acreditado el Cuerpo de Catedráticos de Universidad, Universitat de València.

Miembro de las siguientes sociedades de hipnosis:
– Responsable del Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COP-CV.
– British Society of Clinical and Academic Hypnosis.
– Society of Psychological Hypnosis (Division 30, APA).
– Miembro de Honor (Fellow) de la Society of Clinical and Experimental Hypnosis.

Destinatarios:

El curso está principalmente dirigido a licenciados en psicología y estudiantes de segundo ciclo.

Duración: 30 horas.

Fechas y horarios:

1, 2, 15, 16, 29 y 30 de abril de 2011.

Horarios: Viernes de 16:30 h. a 21:30 h. Sábado de 09:30 h. a 14:30 h.

Lugar de realización:

Sede de Valencia (Dpto. Formación)
C/ Alberique, 35. 46008 Valencia
Teléfono: 96 354 00 14
Fax: 96 354 00 13
E-mail: copcv-form@cop.es

+información

VARIOS CURSOS DE INTRODUCCIÓN A LA HIPNOSIS CLÍNICA EN DISTINTOS COLEGIOS OFICIALES

Los Colegios Oficiales de Psicólogos de las Palmas y de la Comunidad Valenciana, y el Colegio Oficial de Médicos de Tarragona, junto a la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears (Filial de Tarragona) organizan cursos de Introducción a la hipnosis Clínica desde una perspectiva científica.

información de los distintos cursos

COMENTARIO SOBRE EL CURSO «TÉCNICAS HIPNÓTICAS PARA TRASTORNOS POSTRAUMÁTICOS» IMPARTIDO POR ETZEL CARDEÑA

El pasado viernes, día 19 de abril, tuvimos el placer de tener en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de las Islas Baleares, al Dr. Etzel Cardeña, premiado recientemente por su contribución a la hipnosis científica por La División 30 de la American Psychological Association (Society of Psychological Hypnosis). Leer más…