Categoría: Formación
Acciones y recursos formativos
Depresión e hipnosis, taller práctico (Sede Valencia)
Presentación y objetivos:
Aportar una formación teórico-práctica sobre la utilidad de la hipnosis en el abordaje de la depresión, dentro de un marco de terapia cognitivo-comportamental.
– Encuadre de la hipnosis en la terapia de depresión.
– Establecer una estructura del proceso de tratamiento.
– Aprendizaje de tipos de sugestiones a utilizar, que sean las más adecuadas para cada etapa del tratamiento.
Contenidos:
- Marco de referencia: DSM-IV, modelo de Beck, estilo atributivo de Seligman
- Pensamientos distorsionados, ideas de muerte, TCC
- La hipnosis como herramienta para abordar la depresión
- Integración de la TCC e hipnosis
- Etapas de la hipnoterapia cognitiva:
- 5.1. Encuadre dentro de sesiones de tratamiento: 16 pasos
- 5.2. Técnicas y tipos de abordaje más recomendables
- 5.3. Reestructuración cognitiva dentro de la hipnosis
Metodología:
- Exposición teórica de conceptos.
- Ilustraciones con ejercicios prácticos.
- Participación activa de los asistentes.
Profesorado:
Dª Ana San Antonio, psicóloga colegiada CV-04605, integrante del Grupo de Hipnosis del COP-CV, profesora de diversos cursos en Formación Continua, ex Directora del Teléfono de la Esperanza de Navarra.
Destinatarios:
Principalmente Licenciados en Psicología y estudiantes.
Los alumnos deben haber cursado, al menos, un curso de introducción a la hipnosis clínica científica no inferior a 25 horas.
Duración: 4 horas.
Fechas y horarios:
12 de noviembre de 2011.
Horarios: De 10:00h. a 14:00h.
Lugar de realización:
Sede de Valencia (Dpto. Formación)
C/ Alberique, 35. 46008 Valencia
Teléfono: 96 354 00 14
Fax: 96 354 00 13
E-mail: copcv-form@cop.es
Casos atípicos tratados con hipnosis, taller práctico (Sede Valencia)
Presentación y objetivos:
Aportar una formación teórico-práctica sobre la utilidad de la hipnosis en el abordaje de casos clínicos atípicos o donde se ha decidido aplicar hipnosis tras haber fracasado con los tratamientos recomendados en primer lugar, dentro de un marco de terapia cognitivo-comportamental.
- Encuadre de la hipnosis en la terapia psicológica.
- Establecer una estructura del proceso de tratamiento.
- Estudiar casos prácticos puntuales que pueden aportar una base para el tratamiento en otros pacientes.
Contenidos:
- Presentación de los casos en los que la hipnosis ha demostrado aumentar la eficacia de la terapia cognitivo-conductual.
- Concretar los casos considerados atípicos, justificar la decisión del uso de la hipnosis en estos casos.
- Descripción de los casos clínicos.
- Profundización en la metodología general aplicada y concretamente en las sugestiones utilizadas en cada caso.
- Discusión y aportaciones de los asistentes.
Metodología:
- Exposición teórica de conceptos y de casos.
- Ilustraciones con ejercicios prácticos.
- Participación activa de los asistentes.
Profesorado:
Dª Ana San Antonio, psicóloga colegiada CV-04605, integrante del Grupo de Hipnosis del COP-CV, profesora de diversos cursos en Formación Continua, ex Directora del Teléfono de la Esperanza de Navarra.
Dª Ana Pérez, psicóloga colegiada CV-07638, secretaria del Grupo de Hipnosis del COP-CV. Psicóloga del Hospital Levante en Benidorm (Alicante).
Destinatarios:
Principalmente Licenciados en Psicología y estudiantes.
Los alumnos deben haber cursado, al menos, un curso de Introducción a la hipnosis clínica científica no inferior a 25 horas.
Duración: 4 horas.
Fechas y horarios:
10 de diciembre de 2011.
Horarios: De 10:00h. a 14:00h.
Lugar de realización:
Sede de Valencia (Dpto. Formación)
C/ Alberique, 35. 46008 Valencia
Teléfono: 96 354 00 14
Fax: 96 354 00 13
E-mail: copcv-form@cop.es
La hipnosis y sus aplicaciones clínicas: desarrollo y profundización (Sede Valencia)
Presentación y objetivos:
Incrementar el nivel de experiencia de los alumnos respecto de la hipnosis clínica desde una perspectiva científica. Profundizar en las aplicaciones de la hipnosis en distintos ámbitos de la Psicologia Clínica, desde una aproximación cognitivo-comportamental integradora. Actualizar los conocimientos de las personas que realizaron cursos en años previos.
Contenidos:
- Aspectos conceptuales de la hipnosis:repaso 1h.
- Cambio de actitudes inadecuadas hacia la hipnosis: repaso. 1h.
- Métodos de inducción hipnóticos por relajación y activo-alerta(repaso). Métodos de auto-hipnosis (repaso). Hipnosis “despierta. 2h.
- Manejo del fracaso al dar sugestiones: cómo incrementar las repuestas a las sugestiones hipnóticas. 2h.
- Aplicación de la hipnosis a la reducción del tabaquismo y adicciones. 4h.
- Aplicación de la hipnosis a la obesidad y problemas de alimentación. 4h.
- Aplicación de la hipnosis a la ansiedad, fobias y estrés. 4h.
- Aplicación de la hipnosis a la depresión y auto-estima 4h.
- Aplicación de la hipnosis al dolor. 4h.
- Aplicaciones de la hipnosis a la preparación al parto. 4h.
Metodología:
Exposición teórica, juego de roles, y discusión y análisis de casos, incluidos los que puedan presentar los mismos alumnos.
Profesorado:
Dr. D. Antonio Capafons Bonet.
Catedrático de Universidad, Universitat de València.
Miembro de las siguientes sociedades de hipnosis:
– Responsable del Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COP-CV.
– British Society of Clinical and Academic Hypnosis.
– Society of Psychological Hypnosis (Division 30, APA).
– Miembro de Honor (Fellow) de la Society of Clinical and Experimental Hypnosis.
Dña. Ana Pérez Pérez
Psicóloga CV-07638,
Secretaria del Grupo de Hipnosis Psicológica del COP-CV, consulta privada desde el 2003, psicóloga del Hospital Levante en Benidorm.
Dña. Ana San Antonio
Psicóloga CV-04605,
Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COP-CV, formadora free-lance, ex-Directora del Teléfono de la Esperanza de Navarra.
Destinatarios:
Principalmente Licenciados en Psicología y estudiantes. Alumnos que ya hayan realizado el curso de Introducción a la hipnosis clínica, o que tengan fuerte formacion teórica y experimental en hipnosis clínica y cognitivo-comportamental.
Duración: 30 horas.
Fechas y horarios:
7, 8, 21 y 22 de Octubre y 4 y 5 de Noviembre de 2011.
Horarios: Viernes de 16:30h. a 21:30h. y sábados de 09:30h. a 14:30h.
Lugar de realización:
Sede de Valencia (Dpto. Formación)
C/ Alberique, 35. 46008 Valencia
Teléfono: 96 354 00 14
Fax: 96 354 00 13
E-mail: copcv-form@cop.es
Curso: Introdução à hipnose clínica no ISPA-IU/DFP, Lisboa ( Portugal).
DESTINATÁRIOS: |
• Psicólogos, médicos e psicoterapeutas
• Finalistas do mestrado integrado de Psicologia e Medicina
CALENDARIZAÇÃO
As sessões decorrerão das 9:30h às 12:30h e das 14:00h às
16:00h , nos seguintes dias:
Janeiro: 28 e 29
Fevereiro: 4, 5, 11 e 12
FORMADOR
Prof. Doutor António Capafons Bonet, PhD (Professor titular da Universidade de Valência, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Membro do Grupo de trabalho “Hipnosis Psicológica” do Colégio Oficial de Psicólogos, membro da British Society of Experimental and Clinical Hypnosis, da Society of Psychological Hypnosis (División 30 de la American Psychological Association e Fellow da Society of Clinical and Experimental Hypnosis
(http://www.uv.es/capafons/curric.htm)
INSCRIÇÕES
(Limitadas a 16 formandos)
PROFISSIONAIS: TOTALIDADE 364 E FRACCIONADA 187 E x 2 mens.
FINALISTAS: TOTALIDADE 340 E FRACCIONADA 175 E x 2 mens.
MAIS INFORMAÇÃO